¿Qué es el hombro de nadador y cómo evitarlo?
Durante de la práctica de diferentes deportes, se tensan ciertos músculos, tendones y articulaciones. La natación no es una excepción. Sucede que los movimientos interminables de los brazos que mantienen al nadador a flote y le dan velocidad tienen sus consecuencias indeseables. Este no es un atributo obligatorio del entrenamiento regular de natación. Pero, según las encuestas, varios nadadores notan ciertos problemas en las articulaciones de los hombros.

¿Qué es “el hombro de nadador”?
En un entorno profesional, "el hombro de nadador" se denomina el sobresfuerzo del músculo supraespinoso. Las sensaciones dolorosas en esta parte del cuerpo aparecen con mayor frecuencia después de un entrenamiento intenso. A veces, el dolor puede ocurrir en otros momentos al levantar pesas o en una posición inusual del cuerpo.
Síntomas
Las manifestaciones de síntomas pueden variar, pero en la mayoría de los casos los nadadores sienten un dolor en la parte delantera y superior del hombro. Especialmente a menudo, el dolor ocurre cuando intenta levantar el brazo bruscamente o al moverlo hacia adelante. Acostarse de lado sobre el hombro lesionado también causa el dolor. No solo remar, sino que incluso realizar los movimientos de rotación de los brazos debido al dolor se vuelven imposibles.

¿Cómo puede un nadador evitar una lesión en el hombro?
Mucho en esta patología depende de la postura correcta. Además, no se trata solo de entrenamiento de natación. La forma en que pasa el tiempo fuera de la piscina influye en la distribución de la carga ya durante el entrenamiento. El trabajo sedentario o los hábitos de llevar peso en un solo lado pueden tener un impacto negativo. Para resolver el problema, los expertos ofrecen varias formas efectivas. Primero, trate de dormir boca arriba. Es importante que el cuello y los hombros estén en el mismo plano.
La columna torácica, ubicada en la parte superior de la espalda media, requiere una mayor movilidad. Para ello, los expertos recomiendan toda una serie de ejercicios que implican estirar los músculos con un rodillo suave colocado debajo de la espalda. La inversa de este tipo de estiramiento (sentarse en "posición fetal") también ha demostrado ser eficaz.
Los quiroprácticos recomiendan prestar especial atención a los manguitos rotadores del hombro. Si siente las primeras señales de dolor o malestar en esta parte del cuerpo, es mejor detener el entrenamiento intensivo, tomar un breve descanso.
Al nadar observe el trabajo estable y uniforme de los omóplatos y toda la cintura escapular. La adherencia precisa a todos los elementos de la técnica de natación, por regla general, es la garantía de que no tendrá problemas con las articulaciones de los hombros.