Masaje deportivo
El masaje deportivo es una técnica que se utiliza para preparar el cuerpo para la actividad física, así como para acelerar el proceso de recuperación después del ejercicio. El masaje deportivo ayuda a aumentar la resistencia física del cuerpo y a mejorar los logros profesionales de un deportista. El masaje deportivo es el procedimiento principal en la vida de todo deportista profesional.

Los beneficios del masaje deportivo:
Esta técnica atrae la atención de muchos, ya que todo deportista profesional practica la técnica durante el entrenamiento activo, la preparación para competiciones, después de lesiones, fracturas, esguinces. El procedimiento también lo utilizan los deportistas aficionados, por ejemplo, los culturistas.
Los resultados de aplicación de la técnica:
· aumento de la resistencia corporal
· alivio de espasmos musculares
· aceleración del proceso de recuperación después de los esfuerzos físicos
· lucha contra las consecuencias de los esguinces, hematomas, reducción de dolor
· reducción del riesgo de lesiones y daños
· reducción de fatiga
· mejora la velocidad de reacción del atleta
· aumento de la elasticidad muscular
· mejora del flujo linfático, circulación sanguínea, eliminación de toxinas del cuerpo
· mejora de la condición física general
· eliminación de ácido láctico estancado después de un esfuerzo físico grave
· aumento del nivel de resistencia al estrés de un deportista
Contraindicaciones para el masaje deportivo:
· presencia de procesos inflamatorios en el cuerpo, aumento de la temperatura corporal
· la presencia de daño visible en la piel, venas varicosas
· el embarazo
Tipos de masaje deportivo:
El uso de la técnica permite lograr un efecto tónico y relajante no solo para el cuerpo, sino también para la psique del atleta. Según el tiempo, los objetivos y las técnicas, existen varios tipos de masaje:
1. Preliminar
2. De entrenamiento
3. Recuperativo
Se realiza un masaje deportivo preliminar inmediatamente antes del entrenamiento o competición. El uso de la técnica de masaje pre-competitivo permite calentar los músculos, aumentar la resistencia física del deportista, mejorar la reacción, así como equilibrar el trasfondo psicoemocional y reducir el nivel de estrés ante una actuación responsable.

Las competiciones, los entrenamientos son un estrés serio psicológico y físico para el cuerpo. El especialista debe prestar atención no solo a la condición física del cliente antes de la carga, sino también ver su estado psicológico. Un masajista experimentado puede determinar fácilmente el estado emocional del deportista antes de una competición importante y seleccionar una técnica y reglas efectivas para realizar masaje deportivo:
1. Estado de preparado. El deportista está en un estado de calma, confía en sí mismo, en sus habilidades y en que podrá subir al podio de los ganadores. La reacción del cerebro y de todo el cuerpo está a un alto nivel. Este es un estado favorable. El masajista debe utilizar las técnicas de masaje deportivo ligero y cálido con el fin de ayudar a los músculos a prepararse para la actividad física y prevenir lesiones y esguinces durante la competición.
2. Fiebre de pre-start. El deportista está disperso, no confía en sus habilidades, irritable, demasiado emocionado. El cliente está preocupado y “camina de esquina a esquina”. Una condición desfavorable antes del entrenamiento, competición. Vale la pena utilizar las técnicas de un relajante masaje deportivo. Sí, antes de las actividades importantes, un masaje relajante es realmente efectivo, que ayudará a deshacerse de la ansiedad, el estrés y concentrarse en el evento en sí para mostrar un buen resultado.
3. Apatía de inicio. Es una consecuencia de la excitación excesiva, la emoción del deportista. Una condición desfavorable antes del entrenamiento, competición. Se caracteriza por un debilitamiento de la reacción del cerebro y de todo el cuerpo, confianza en perder o bajo rendimiento en las competiciones. El estado físico y psicológico del cliente: depresión, frustración, falta de voluntad para participar en una actividad importante. Vale la pena utilizar las técnicas del masaje deportivo tónico con el fin de tonificar el cuerpo, mejorar el estado moral del cliente.
Debido al efecto de calentamiento de los movimientos de masaje en los tejidos y músculos del cuerpo, el masaje deportivo preliminar es una excelente manera de prevenir lesiones y esguinces.
Se requiere un masaje deportivo preparatorio si el entrenamiento o la competición implican nadar o correr en un ambiente fresco. En este caso, está permitido utilizar geles de masaje especiales para calentar.

El masaje deportivo de entrenamiento se lleva a cabo dentro de 1-2 horas después del final de la actividad física. Esta técnica es parte del proceso de formación. El uso del masaje deportivo en esta técnica permite aumentar la movilidad de las articulaciones, mejorar el tono muscular. Con la ayuda de esta técnica, el masajista ayuda al atleta a preparar el cuerpo para aumento de la actividad física, aliviar el dolor después del entrenamiento.
Las principales técnicas de entrenamiento del masaje deportivo son el masaje de espalda combinado, apretar y frotar, técnicas de percusión, estiramientos, movimientos cíclicos de las articulaciones.
La acción del masaje deportivo tiene como objetivo no solo mejorar el tono muscular, sino también relajarlos en caso de quejas del cliente por dolor, estiramiento, sobreesfuerzo después de un esfuerzo físico. Después de la sesión, es útil darse un baño con sal marina o una ducha de contraste, que acelerará la circulación sanguínea y limpiará la congestión muscular.
El masajista se enfoca en aquellas partes del cuerpo que están más involucradas durante el entrenamiento.

El masaje deportivo de recuperación se realiza con el objetivo de recuperarse tras un entrenamiento intenso, esfuerzo físico. Para una relajación completa del cuerpo, es recomendable realizarlo después de los procedimientos de agua (ducha, baño, sauna). El masaje deportivo recuperativo se realiza mejor en los períodos cortos de tiempo inmediatamente después del final de la actividad física para aumentar su efectividad. La rehabilitación de lesiones deportivas también incluye masaje recuperativo, que solo puede realizar un masajista calificado. Los principales objetivos de hacerlo:
· activación de la contractilidad muscular
· mejora del flujo linfático,circulación sanguínea
· disminución del nivel de dolor
· aceleración de la regeneración celular al acelerar el metabolismo en los tejidos.