
CLUB NATACIÓN TORREMOLINOS


NUESTRA HISTORIA
El 26 de noviembre de 2008 en Torremolinos, tras su retirada de la alta competición, en la que cosechó numerosos e importantes éxitos, Nina Zhivanevskaya y Francisco Medina fundan el Club Natación Torremolinos con la finalidad de entrenar nadadoras y nadadores con inquietudes competitivas.
El germen que propicia el nacimiento de este club es la pasión por la natación de sus fundadores y la convicción de que ésta es una forma de vida con valores que trascienden a la práctica del deporte en sí.
En sus inicios, el club contaba con un número muy reducido de nadadores y un sistema de entrenamiento único e innovador, ideado por Francisco Medina, que pronto comenzó a dar resultados como muestra de su eficacia, consiguiéndose importantes logros en alta competición a nivel nacional y europeo.
Hoy día el Club Natación Torremolinos, siendo aún un club pequeño y modesto sin ánimo de lucro, cuenta con setenta nadadores y nadadoras. Un grupo de ellos se forma en la escuela de natación donde aprenden a desenvolverse en el medio acuático y se les inicia en los diferentes estilos. Otro grupo, alrededor de treinta, ya formado en las técnicas básicas, se entrenen y perfeccionan para la alta competición y participan en los campeonatos de Andalucía y España en sus diferentes categorías.
NUESTRO CUERPO TÉCNICO
NUESTRO SISTEMA DE TRABAJO
FRANCISCO MEDINA NÚÑEZ:
-
Entrenador Nacional
-
Entrenador Olímpico
-
Entrenador de Nina Zhivanevskaya (1999-2008)
NINA ZHIVANEVSKAYA
-
Auxiliar de natación
-
Deportista olímpica
-
Logros conseguidos:
-
Medalla de bronce en los Juegos olímpicos de Sydney 2000
-
Medalla de Oro en el Mundial de Barcelona 2003
-
11 Medallas en los Campeonatos de Europa, piscina de 50m
-
3 Medallas en los Campeonatos de Europa, piscina 25m
-
100 medallas de Oro en los Campeonatos de España, piscinas de 25m y 50m
-
50 Récords de España, piscinas 25m y 50m
-
1 Récord del Mundo
-
2 Récords de Europa
-
ENTRENAMIENTOS
La preparación de nuestras nadadoras y nadadores es crucial para conseguir que estén siempre entre los mejores. El sistema de entrenamiento ideado por Francisco Medina ("El Coach") consigue optimizar al máximo su esfuerzo y rentabilizar en extremo el trabajo que realizan a diario.
El sacrificio que están dispuestos a hacer nuestras niñas y niños (desde edades muy tempranas) y "El Coach" para cumplir los sueños de cada uno en particular, y del club en general, queda patente en el hecho de que realizan diez entrenamientos semanales distribuidos en seis días. Cuatro de estas sesiones se desarrollan en horario de mañana, antes de iniciar la jornada escolar.
Es un sistema de entrenamiento cuyo eje vertebrador es el trabajo cooperativo de las nadadoras y nadadores, el cuerpo técnico y las familias.
NUESTROS VALORES
COMPROMISO
Prepararse para la alta competición supone un compromiso con la rutina de entrenamiento, tanto por parte de los atletas como del cuerpo técnico y de las familias.
SUPERACIÓN
El deporte ayuda a conocerse mejor a uno mismo, las propias limitaciones, habilidades y capacidades. El afán de superación convierte en real la posibilidad de romper los propios límites para ir siempre un poco más allá.
RESPONSABILIDAD
En el entreno, día a día, se aprende que hay que responsabilizarse para conseguir aquellos logros que al inicio de la temporada se marcaron como objetivos.
PERSEVERANCIA Y ESFUERZO
La práctica deportiva nos enseña que no se puede renunciar hasta conseguir los objetivos, siendo fundamentales la constancia y el esfuerzo en el trabajo. No cesar en el empeño a pesar de no obtener los resultados deseados de manera inmediata, saber persistir, tener paciencia y esperar el momento sabiendo que lo difícil se consigue y que lo imposible se lucha. Visualizar el objetivo y perseguirlo con coraje, sin descanso.
DISCIPLINA
Hay que cumplir normas y reglas que regulan tanto el trabajo en los entrenamientos como el deporte de la natación en sí y que conforman un estilo de vida.
RESPETO
A nuestros nadadores y nadadoras que se sacrifican día a día para alcanzar sus objetivos.
Al "Coach" y cuerpo técnico que trabajan para romper los límites de cada nadador.
Al rival que nos supera mereciendo nuestra admiración y reconocimiento.
Al rival al que superamos que nos ha hecho mejores por la exigencia del reto.
A las familias que apoyan, refuerzan, reconfortan, animan y se sacrifican para hacer posible que nuestras nadadoras y nadadores luchen y trabajen por sus objetivos.
TRABAJO EN EQUIPO/CONVIVENCIA
Entrenar en equipo, convivir y compartir espacios, nervios, logros, y decepciones en las competiciones, nos hace tomar conciencia de grupo y comprender que el trabajo cooperativo nos hace superarnos de manera individual y colectiva.